jueves, 21 de febrero de 2008 | Publicado por catherine en 10:11 0 comentarios
Publicado por catherine en 10:09 0 comentarios
Publicado por catherine en 10:05 0 comentarios
COMPARSA
Ñiñas que rinde un homenaje a su provincia con un baile tipico, con su vestimenta muy colorida lo que refleja Zamora Chinchipe.
Es una juventud con mucho carisma y alegria haci es su gente en la provincia de Zamora
Publicado por catherine en 10:01 0 comentarios
Los grupos étnicos que habitan en la provincia conviven armónicamente y se dedican principalmente a la actividad agropecuaria y a la venta de la producción del maíz, frutales, ganado bovino, porcino y madera. Mientras que los descendientes que han logrado alcanzar preparación académica vienen desempeñando destacadas funciones especialmente en el sector público.
Publicado por catherine en 9:58 0 comentarios
Sorprendente es descubrir que los habitantes de Zamora Chinchipe forman un fascinante mosaico étnico conformado por shuaras, saraguros y colonos. Los shuaras constituyen en la raza nativa que a pesar de haber adoptado costumbres de sus vecinos, aun conservan parte de su cultura autóctona como la artesanía, idioma, y su afición a la casa y pesca. En varias comunidades es habitual el uso de canoas para el transporte fluvial.
Publicado por catherine en 9:57 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)